Escuela primaria "Rosario Vera Peñaloza" ubicada en 14 y 154. Comparte el edificio con la escuela secundaria N°5.
martes, 12 de julio de 2022
12 de julio: Día Nacional de la Medicina Social
Durante 12 años René Favaloro ejerció la medicina rural y dejó un gran legado sobre esta práctica; Google destaca al desarrollo del bypass como uno de los inventos que cambió la historia de la humanidad
¿Por qué se celebra el Día Nacional de la Medicina Social? Cada 12 de julio tiene lugar el Día de la Medicina Social en homenaje al nacimiento de René Favaloro, en 1923 en La Plata.
Día de la Medicina Social por René Favaloro
Con el objetivo de conmemorar el natalicio del influyente médico argentino, este día se declaró para reconocer la labor de los médicos que se desempeñan en beneficio de la comunidad.
René Favaloro fue médico rural en Jacinto Aráuz, un pequeño pueblo de La Pampa, durante 12 años. Luego alcanzó un gran prestigio por crear el bypass y revolucionar a la medicina cardiovascular. También creó la Fundación Favaloro.
La plataforma cultural de Google destaca al bypass como uno de los 400 inventos y descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad. (Ver muestra en Google sobre René Favaloro)
Legado de René Favaloro
Télam entrevistó a profesionales para comprender la importancia de René Favaloro, que ejerció la medicina rural durante 12 años y dejó un gran legado que transmitió a las futuras generaciones profesionales.
Raquel Vázquez, médica clínica egresada de la primera promoción de la Universidad Favaloro en 1998 y hoy docente en la misma institución, tiene a su cargo, la coordinación de la práctica final obligatoria del último año de la carrera de Medicina, a la que denominan "rotación rural". René Favaloro fue el creador de esta práctica y su objetivo, detalla Raquel a Télam, "era que los egresados incorporen una mirada social y devolver a la sociedad el conocimiento adquirido para educar y prevenir enfermedades".
"Entre los legados fundamentales de René Favaloro está el trato personal, humano y respetuoso hacia las personas, basándose siempre en el rigor científico y ponerse del lado del paciente para ayudarlo en lo que necesite", destaca.
La medicina social "tiene que ver con actividades de prevención primaria de las enfermedades y atención oportuna", explicó la doctora a Télam. Y agregó que se vincula a lo rural "porque hay lugares muy alejados de los centros urbanos, donde las personas no llegan al hospital por falta de recursos económicos o de movilidad".
En 1998, como alumna, Raquel realizó la primera práctica de rotación rural de la Universidad Favaloro y viajó a la ciudad de Orán, en la provincia de Salta, donde estuvo dos meses en un hospital que realizaba campañas para visitar parajes muy alejados. En esta experiencia, Raquel durmió en escuelas y visitó poblados pequeños donde no llegaba la medicación ni había farmacias. "Todo había que llevarlo, controlar embarazadas, recién nacidos y aplicar la vacunación", contó.
Destaca como legado el trato personal, humano y respetuoso hacia las personas, basándose siempre en el rigor científico y ponerse del lado del paciente para ayudarlo en lo que necesite.
Camila Abud (28) es residente de segundo año de Cardiología de la Fundación Favaloro e hizo la práctica de rotación rural hace tres años. En su caso, viajó a Frías, en la provincia de Santiago del Estero. Allí estuvo durante tres meses viviendo en un hospital y recorrió distintos pueblos que no contaban con agua potable, ni luz y "si no íbamos no tenían forma de llegar a la salud", dijo a Télam.
En ese lugar, aprendió "nuevas maneras de resolver situaciones sin tener toda la aparatología que tenemos la suerte de tener en Favaloro". "Nos encontramos con realidades muy diferentes -rememora Camila-: nenes con lesiones de hace días que se la aguantaban sin antibióticos; y si tenían una urgencia como apendicitis no contaban con la plata para pagar el traslado ni la intervención".
La promoción de Camila recorrió casa por casa para relevar cuál era la problemática de salud más importante, detectar las enfermedades prevalentes de la salud de cada lugar y determinar si tenían relación entre ellas.
También dio clases de educación sexual y primeros auxilios, en las que al finalizar juntaban preguntas anónimas en papelitos. "Las cosas que surgían eran fuertes -relata la residente-, nenas que preguntaban si era normal tener relaciones entre familia, y ahí había que detectar si había casos de violación en un contexto de alta tasa de embarazo adolescente por abuso intrafamiliar".
La radio fue otra aliada para promover la prevención
"Hablábamos de problemas de salud en un programa y la gente llamaba y hacía preguntas al aire", completa Camila, mientras destaca la importancia de la práctica porque "conocer esto te vuelve diferente, te vuelve consciente". "Uno de los legados que me dejaron mis profesores -afirma Camila- es nunca dar por sentado lo que el paciente entiende y explicar todo".
Ver también: Clases por radio: el docente rural correntino que ganó un premio internacional por su labor en la pandemia
Con la pandemia, la práctica de rotación rural de la Universidad Favaloro en las provincias se suspendió, pero la práctica se readaptó como voluntariado dentro del hospital con los alumnos más avanzados, quienes colaboran con enfermería y en distintas especialidades.
Otra alumna, Carla Settepassi (28), está cursando el último de la carrera de medicina, participa del voluntariado y contó a Télam: "Controlamos los signos vitales a los pacientes internados, generamos vínculos, saben que siempre va a alguien de voluntariado a hablarles, nos cuentan su vida, es otra relación la que se forma con el paciente al tener más tiempo en el hospital y haciendo esas cosas básicas".
"De lo que me cuentan, si veo que algo es relevante para el caso, se lo transmito a los médicos de planta o al enfermero si es algo que ellos pueden ayudar en el momento, por ejemplo, dolor de cabeza, angustia. Cada paciente tiene una historia diferente", completa la estudiante.
Por su parte, Micaela Nastasi (32), otra voluntaria del último año de la carrera, dice que "desde el principio nos transmiten la importancia del respeto, tocar la puerta, y cuando uno revisa al paciente respetar la integridad del otro" y que "en el voluntariado las enfermeras nos agradecen todo el tiempo y en realidad nosotras les agradecemos a ellas".
Al finalizar, destacaron a Télam la importancia del paradigma biopsicosocial que se aborda desde el primer año de carrera y que la Universidad está impulsando hace dos años la aplicación de la perspectiva de género, a través de un observatorio, capacitaciones, diplomatura y la revisión de todos los programas de las carreras de la facultad de Ciencias Médicas.
Fuente: news.agrofy.com.ar / youtube.com
viernes, 8 de julio de 2022
9 de julio Día de la Independencia
En julio de 1816 convergen dos hechos destacados: la declaración de la Independencia de un nuevo país, y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, para lograr la emancipación de España y ampliar su revolución libertadora más allá de las Provincias Unidas.
“El contexto internacional era complejo: el Rey Fernando VII de España había vuelto al trono y se predisponía a recuperar los territorios americanos que estaban en manos de los revolucionarios”, explicó a GO Noticias el historiador argentino, Daniel Balmaceda.
“El ideal de la Revolución de Mayo estaba a punto de morir porque había desunión en el territorio, se esperaba una fuerza española temeraria a manos del Rey Fernando que buscaba recuperar el territorio y la economía estaba perdida”, señaló.
En este contexto, las Provincias Unidas se juntaron en Tucumán para limar asperezas entre Buenos Aires y el interior y lograr un acuerdo que permitiera la emancipación absoluta.
Las sesiones del Congreso se iniciaron el 24 de marzo de 1816 con la presencia de 33 diputados de diferentes provincias, donde luego de varios meses, acordaron firmar la proclama que expresaba la voluntad de emancipación y la creación de un gobierno soberano e independiente.
Esto además le permitió a San Martín avanzar con su ejército en el cruce de los Andes, algo que ansiaba para poder llevar adelante la independencia de los pueblos sudamericanos. La proclama de la Independencia le dio el aval para salir del territorio con un ejército que no fuera considerado rebelde.
"Si San Martín salía de los límites de nuestro país con sus soldados, podían ser considerados rebeldes y ser fusilados; pero si llegaba a otros territorios con un ejército de una nación soberana, el trato era otro, y eso le permitía avanzar con su plan libertario", resumió el autor de "Historias de corceles y de acero" y "Romances turbulentos de la historia argentina", entre otros.
Qué significa ser soberanos
“Nuestro país tiene dos fechas relevantes: mayo de 1810, donde nos volvimos autónomos, y julio de 1816, donde además nos volvimos soberanos”, detalló el Balmaceda.
"La Revolución de Mayo logró la ruptura de los lazos coloniales con España, algo que logró cristalizar un movimiento liberador que tuvo incidencia en Buenos Aires, no en las provincias. Pero en 1816 se dio una gesta más amplia, que involucraba a las provincias y que hermanó a los pueblos del país en una intención: la soberanía, la emancipación, la independencia", resumió.
La Declaración de la Independencia
Tras un consenso, los congresales reunidos en Tucumán, aquellos días de julio de 1816, firmaron la redacción de la independencia, cuyo original está desaparecido y lo único que hay de aquella jornada, son copias del acta. La que se encuentra en el Archivo General de la Nación, se trata de una copia realizada a fines del mes de julio de 1816, poco después de la firma:
"Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia, que regla nuestros votos, declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli".
"Quedan en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama".
Fuente:pagina12.com.ar / youtube.com
jueves, 7 de julio de 2022
Jornada de Leer en Comunidad
El día 6 de julio se realizó en las instalaciones de la EP 21, en la Biblioteca Escolar Islas Malvinas una Jornada de lectura con los alumnos de 5°año y sus padres o algún familiar.
El día 7 de julio se realizó una Jornada de Lectura con los alumnos de 6°año A y los padres o algún familiar que concurrieron a la Biblioteca Escolar.
Día Internacional de la Conservación del suelo
Desde el año 1963, cada 7 de julio se celebra el Día de la Conservación del Suelo, en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet. Este científico estadounidense dedicó su carrera a la investigación sobre el efecto de la calidad de la tierra sobre su capacidad productiva, de la cual depende la biosfera.
En esta fecha se rinde homenaje a Hugh Hammond Bennett (1881-1960), pionero en el campo de la conservación del suelo en su país natal, Estados Unidos. Así, cada 7 de julio se reflexiona sobre la importancia de los suelos y la amenaza de la desertificación, un fenómeno natural que debe su origen a tres causas: la deforestación, el uso desequilibrado del suelo y el mal uso de la mecanización.
Por qué es importante la conservación del suelo
«La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas«. De esta forma, Hammond Bennet trató, a lo largo de su vida, de concienciar a la población sobre la necesidad de promover el cuidado y la conservación del suelo. Porque el suelo juega un papel fundamental en una gran cantidad de procesos biológicos, químicos y físicos que posibilitan la supervivencia de los seres vivos de la biosfera.
La tierra es un recurso muy complejo debido a su capacidad cambiante. El suelo es el soporte de diferentes formas de vida, aporta sustrato a los cultivos y sirve como alimento para animales y plantas. En la agricultura, el suelo es un medio de comunicación entre agricultor y cultivo. Y es que dependiendo del tratamiento que se le dé, la productividad de la tierra será diferente.
Para entender la necesidad de promover la conservación del suelo hemos de entender primero qué lo está dañando. La degradación del suelo es un fenómeno que ocurre de forma natural, pero la acción del hombre puede tener efectos catastróficos sobre él.
Causas de la degradación del suelo
A lo largo del tiempo, la actividad humana ha provocado que todos los suelos del mundo hayan sufrido transformaciones. Lo que ha provocado que ya esté considerado una de las problemáticas ambientales del momento a nivel global.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define la degradación del suelo como ‘un cambio en su salud que resulta de una disminución o pérdida para producir bienes o prestar sus servicios ecosistemicos’.
La morfogénesis estudia las diferentes fases de la degradación del suelo:
- Erosión. Producida por el desgaste que producen agentes externos como el viento o el agua. También es fruto de la fricción. Es el factor sobre el que más hay que incidir para conservar el suelo.
- Transporte. Los detritos de unos lugares se trasladan a otro lugar, donde se sedimentarán.
- Meteorización. Las rocas se descomponen cuando entran en contacto con el viento o el agua. Pero no se produce transporte de materiales; si no hablaríamos de erosión.
- Sedimentación. Si el agente que transporta los sedimentos no tiene la suficiente energía para moverlos, estos acaban depositándose por el camino.
Si no se realiza una conservación del suelo eficaz y urgente, la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas y la productividad de la tierra podrían verse gravemente alterados. La degradación del suelo afecta a 1.900 millones de hectáreas a nivel global, de las cuales el 65% corresponde a los efectos de la erosión. En esta infografía abordamos algunas de las consecuencias que produce la degradación del suelo y qué podemos hacer para revertir este deterioro:
Por lo tanto, las acciones de cuidado del suelo no deben acabar en el Día Internacional de la Conservación del Suelo. La acción colectiva e individual deber actuar de manera simbiótica para mitigar los efectos del cambio climático sobre el suelo y la biosfera.
La progresiva erosión del suelo
Hasta hace relativamente poco tiempo, el hombre apenas había modificado el relieve natural. De hecho, la preservación del suelo ha estado tradicionalmente vinculada al desarrollo tecnológico. En este sentido, durante cientos de miles de años el ser humano no contaba con la tecnología necesaria para llevar a cabo la transformación del suelo. Gran parte de estos avances tecnológicos se produjeron con la llegada de la revolución industrial.
El crecimiento demográfico que se derivó de la mejora de las condiciones de vida llevó a las diferentes culturas a intervenir sobre el medio. Esto provocó la aceleración de los procesos de erosión geológica, produciéndose lo que podríamos denominar una erosión acelerada.
Con el paso de los siglos, la masa forestal ha ido menguando su tamaño a ritmo vertiginoso. Entre otras prácticas nocivas para el terreno, la tala de árboles para crear zonas de pasto y cultivo han ido aumentando con el paso del tiempo para hacer frente a las necesidades de un mundo más poblado y más hambriento.
Esto ha llevado a algunos expertos a afirmar que el ser humano estaría moviendo un volumen de tierra 10 veces más grande que el que mueven los procesos naturales. Afortunadamente, en la actualidad se están invirtiendo cada vez más recursos en el desarrollo de sistemas que permitan una actuación sobre la cobertura vegetal menos invasiva.
Fuente: fundacionaquae.org
martes, 5 de julio de 2022
¿Qué Medios de Transporte se Usaban en 1816?
Los medios de transporte que se usaban en 1816 fueron al menos tres: la galera, la carreta y la sopanda. Además se usaban otros transportes públicos colectivos como el barco, el tren o el tranvía. Cada una tuvo especificaciones únicas y se emplearon para mejorar la vida de las personas en este importante contexto histórico.
La evolución del hombre neolítico a partir de la invención de la rueda significó un gran avance para transportarse de un lado a otro, trasladar cargas pesadas y mucho más. Sin embargo, las civilizaciones autóctonas del continente americano se caracterizaron por carecer de este avance y la ocupación de los territorios se hacía caminando por tierra o mediante canoas primitivas en los medios acuáticos y uso de animales de carga como la llama.
Es a partir de la colonización española que se introducen en América los medios de transporte como la carreta, la diligencia, así como animales de transporte y carga como caballos, bueyes, asnos y mulas.
Después de más de 300 años bajo el yugo español y británico, las colonias americanas luchan por su independencia, los americanos ilustres, educados y militarmente preparados descendientes de españoles, han forjado una identidad en cada uno de sus países y luchan por la gesta independentista.
Importancia de los medios de transporte en Argentina
Para la emancipación de los pueblos americanos, como en cualquier guerra, los medios de transporte fueron de gran ayuda para alcanzar sus objetivos militares.
Las vías de comunicación terrestres de estos territorios durante la época colonial no eran nada óptimas, caminos de tierra, calles empedradas y rusticas eran por donde debían transitar las personas a pie, los menos afortunados, y los de clase media y alta podían recorrerlas a caballo o en otros transportes más sofisticados para la época.
El año 1816 es particularmente especial para Argentina, porque es en este año cuando se firma la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Rey Fernando VII de España y de cualquier dominación extranjera.
Los historiadores han otorgado una importancia fundamental a los medios de transportes de esos días para que fuera posible lograr la esperada declaración de la Independencia.
Esto se debe a que la situación política de muchas provincias y la distancia geográfica entre unas y otras dificultaba la tarea de reunir a los representantes del Congreso para firmar la declaración emancipadora.
Tucumán es una provincia Argentina que en tiempos de la colonia, pertenecía a las Provincias Unidas y fue el lugar donde los representantes de cada región decidieron reunirse para instalar el Congreso en el que declararían la independencia de la Corona Española el 09 de julio de 1816.
Para esta época las carreteras eran angostas, carecían de iluminación y los transportes de tracción animal tardaban varias semanas para llegar de una provincia a otra. Los viajes largos requerían de hacer paradas para descansar, alimentar a los animales y conseguir provisiones en el camino.
En estos años los medios de transporte más utilizados eran las galeras, carretas, la sopanda y caballos.
La historia argentina destaca la relevancia de estos medios de transporte, y el ímpetu de sus congresistas que debieron hacer viajes de hasta un mes para llegar a Tucumán y declarar la Independencia de las Provincias Unidas del Virreinato del Río de la Plata.
¿Qué medios de transporte eran más usados en 1816?
La galera
Considerado como el medio de transporte más cómodo y rápido de la época además de ser el más costoso, por lo que solo las clases privilegiadas podían utilizarlo, este transporte tenía la capacidad de trasladar hasta 10 personas sin mercadería.
El acolchado interno de la galera aportaba confort a los usuarios y los numerosos bolsillos estaban dispuestos en la galera para que los usuarios guardaran sus pertenencias. Este carruaje de cuatro ruedas era tirado por cuatro caballos dirigidos por un conocedor de las carreteras que recibía el nombre de postillón.
De acuerdo a los registros históricos, los congresistas que viajaron desde Buenos Aires a Tucumán tardaron 25 días en llegar a la provincia.
La carreta
Durante siglos, la carreta fue en Argentina y otras colonias españolas, el medio por excelencia para transportar personas y mercancías de una provincia a otra, siendo un eje principal de la economía de la época y sus utilidades se extendieron en varios aspectos de la vida diaria durante estos siglos.
Las carretas eran tiradas por bueyes o caballos, empleaban dos grandes ruedas que podían llegar a medir tres metros de diámetro. Generalmente viajaban en caravanas.
Los elementos más representativos de las carretas eran el turú: una corneta elaborada con un cuerno de vaca y caña tacuara que servía para estimular a los bueyes y comunicarse con otras carretas en el camino; jaulas de madera, cañas para aves de corral, herramientas, cueros y lazos. El trayecto entre Buenos Aires y Tucumán en carreta era de 40 a 50 días de viaje.
La sopanda
Otro de los medios confortables para trasladarse por tierra en la época, era la sopanda, parecida a la galera pero cerrada completamente con puertas y ventanas pero que contaba con un incipiente mecanismo de amortiguación que consistía en correas de cuero que mitigaban los saltos del camino.
Era tirado por una yunta de caballos y tenía espacios para llevar pajes en la parte posterior. Era propio de las clases adineradas.
Cuando se organizaban grandes viajes de una provincia a otra, se realizaban en las tropas: este sistema de transporte estaba compuesto por varias carretas escoltadas por un grupo de peones, donde el capataz lideraba el grupo y decidía los lugares para detenerse, descansar y preparar las provisiones.
Para los viajes largos, se llevaban animales especialmente para el recambio y así garantizar el descanso oportuno del resto de los animales que tiraban las carretas.
El viaje de las tropas se organizaba para transportar pasajeros y correspondencias. El viaje de Buenos Aires a Tucumán mediante las tropas duraba entre dos y tres meses.
Para llevar las correspondencias a cada provincia de la región, durante esta época se empleaba el servicio de los chasquis, hombres que a caballo recorrían largas distancias para llevar cartas importantes y comunicaciones, que muchas veces eran escoltados si transportaban alguna información confidencial.
Fue a través de los chasquis que la declaración de independencia argentina llego a cada una de las Provincias Unidas para dar la buena nueva a todos los habitantes de la incipiente nación libre.
A lo largo del camino, los viajeros, en los distintos medios de transporte, se detenían en las postas que eran ranchos elaborados con adobe y techos de paja donde podían descansar, comer y recambiar los animales.
Fuente:lifeder.com
Museo Casa Histórica de la Independencia
El Museo Casa Histórica de la Independencia, ubicada en la provincia de Tucumán, fue la sede del Congreso General Constituyente, que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica el 9 de julio de 1816.
Hoy es Monumento Nacional y sede del Museo de la Independencia; cuenta con ocho salas destinadas a exposiciones permanentes, archivos documentales y de noticias, una biblioteca y una fototeca.
De este modo, el Museo destaca los procesos políticos, sociales y económicos que marcaron el tránsito entre la sociedad colonial de Antiguo Régimen, el Virreinato del Río de la Plata, y el inicio de la vida independiente de una nueva entidad política que más tarde conformaría la actual República Argentina.
La Casa, cuya construcción original es de fines del siglo XVIII, sufrió diversas intervenciones y demoliciones parciales. En 1904, sólo se conservó el salón donde se juró la independencia, protegido por un edificio llamado "Templete"; y fue reconstruida en 1943.
El objetivo es comunicar el proceso histórico que desembocó en la Declaración de la Independencia del país, estimulando la reflexión de los visitantes sobre el pasado y el presente, y la inclusión de los diversos sectores de la comunidad.
Fuente: cultura.gob.ar
DÍA DE LA INDEPENDENCIA / Nuevos aportes historiográficos para entender el período independentista
Di Meglio analiza el quiebre historiográfico que cambió la manera de mirar esos tiempos.
A partir de los ochenta, y durante las últimas décadas, las investigaciones historiográficas comenzaron a indagar y revisar de manera profunda los períodos revolucionarios e independentistas de toda América. Los trabajos de José Carlos Chiaramonte y de muchos otros historiadores pusieron en duda o complementaron los relatos históricos tradicionales y se produjo un quiebre muy grande a nivel de historiográfico. ¿Qué fue lo que cambió? El historiador Gabriel Di Meglio* analiza cuáles son algunas de las nuevas miradas en torno a un período sinigual en la historia Argentina y latinoamericana.
El primer cambio fundamental en la historiografía es afirmar la ausencia de una identidad nacional en 1810. Según los nuevos estudios, es imposible para esa época pensar los inicios de la Argentina como un país independiente, porque “Argentina” es una construcción posterior a la Declaración de la Independencia. Entonces, no es Argentina la que se independiza de España. “Se crea un país: las ‘Provincias Unidas en Sudamérica’ o, según otros autores, las ‘Provincias Unidas del Río de la Plata’, pero ya la vaguedad de su nombre demuestra que no tiene un límite definido ni evidente sobre quién va a estar y quién no va a estar”, indica Di Meglio.
A partir de la experiencia de la Revolución y de la Guerra de la Independencia, se va a ir construyendo poco a poco una identidad nacional que en las décadas siguientes se consolida. “Para la década de 1830 ya se evidencia una identidad argentina, pero es una consecuencia de este momento revolucionario y no al revés”, explica el historiador y agrega: “Las corrientes historiográficas anteriores (la liberal y la revisionista) compartían la idea esencialista de la preexistencia de la Nación”. Los criollos no compartían una “identidad argentina”, sino una identidad local y, más aún, latinoamericana. Algunos de ellos peleaban por la causa del Rey; otros eran más revolucionarios.
Un segundo aspecto sustancial para entender el período independentista es considerar el importante peso que tuvo la movilización popular. Antes, a la historia llamada “Patria” solo le interesaba mostrar las odiseas de grandes personajes, es decir, se centraba en los grandes próceres de la patria y sus acciones. “Esta historia cambió por estudios que muestran a la sociedad completa en el período de la Independencia —dice Di Meglio—, estudios que muestran los modos en que las clases populares fueron actores importantes de estos procesos”.
Para las clases populares, la Revolución no implicó solamente conseguir la independencia política, sino que también se fueron de a poco transformando otros aspectos de la sociedad, tres de los cuales vale la pena destacar: 1) Muchos de quienes lucharon por la causa de la revolución encontraron allí una oportunidad de ascenso simbólico. Al formar parte del bando de “los buenos” patriotas y al convertirse los españoles en “los malos”, se igualaron simbólicamente aquellos que antes tenían un lugar jurídicamente inferior, por ejemplo, los que no tenían piel blanca. 2) Por eso, otra de las consecuencias de la Revolución va a ser el fin del sistema de castas mediante el cual las personas que no eran de color blanco eran consideradas jurídicamente inferior. “Esto no quiere decir que va a dejar de existir una marcada desigualdad social, pero ya no va a ser jurídica” indica Di Meglio y señala que en el período colonial, ante un mismo delito, las personas blancas recibían penas distintas a las de color. 3) Otro punto es el gran debilitamiento de la esclavitud porque, en 1813, se declara la libertad de vientre (por lo cual no pueden nacer esclavos nuevos) y se prohíbe la compra de nuevos esclavos (1812). La idea de los dirigentes era que cuando muriesen los últimos esclavos, se terminara la esclavitud, pero no la abolieron por completo. Sin embargo, muchos esclavos varones obtuvieron la libertad al alistarse en los ejércitos. Por todos estos aspectos, Di Meglio afirma que es imposible comprender el proceso político de esos años sin tener en cuenta que involucró activamente a toda la sociedad.
Autonomía, no independencia
El tercer gran cambio historiográfico, y el más importante de los últimos años, es el hecho de haber comprendido que el proyecto de 1810 no fue el de la independencia (como la conceptualizamos hoy), sino uno de autonomía dentro del Imperio Español. Este aprendizaje fue posible gracias a los estudios conceptuales que han mostrado cómo fueron cambiando los significados de algunas palabras clave ya que, muchas veces, habían sido interpretadas anacrónicamente. La palabra “independencia” —ejemplifica Di Meglio—no quería decir lo mismo en 1816 que ahora. “Independencia” con el actual sentido sería “independencia absoluta” para ellos. “En 1810, el proyecto de Mayo, el de la Junta, es conseguir autonomía dentro de la monarquía española, es decir que desea construir una monarquía federal. Esto implica dejar de ser colonia para convertirse en una parte igual de España. Este proyecto (1810-1815) fue bastante borrado dentro de la Historia Argentina. La Independencia, que es el resultado final, se llevó todas las miradas”, sostiene Di Meglio respaldado por numerosos estudios.
Entre las dos fechas emblemáticas, 1810 y 1816, se disputan dos proyectos: el proyecto independentista, que es minoritario, y un proyecto autonomista. Sin embargo, el proyecto autonomista finalmente naufraga cuando el rey Fernando VII vuelve al trono de España, en 1814, porque no quiere negociar ningún tipo de autonomía con los revolucionarios moderados. Las opciones que quedan son: rendirse o declarar la Independencia. Así, el proyecto autonomista desaparece porque deja de tener razón de ser, pero para los revolucionarios que no quieren volver al sistema colonial anterior, lo único que les queda es declarar la independencia. Eso es lo que pasa en 1816. Di Meglio reflexiona: “Yo creo que el recuperar ese proyecto autonomista, darle una entidad y mostrar que los revolucionarios de 1810 tenían dos proyectos diferentes —uno más moderado y otro más radical— es uno de los cambios más fuertes que hubo en las últimas décadas en el estudio de estos temas. Te permite entender las diferencias entre los propios revolucionarios; se ve la tensión que hay entre ambos grupos. Esto nos presenta un escenario mucho más complejo que una simple bipolaridad entre patriotas y realistas”.
Los cambios a nivel historiográfico no se agotan en estos tres primordiales. También se han estudiado las consecuencias económicas de la Revolución y cómo se modificó el sistema productivo y comercial por el quiebre de los circuitos de las minas de Potosí que provocó, indirectamente, el ascenso de Buenos Aires en lo económico. Por otro lado, algunos historiadores todavía se debaten cuán determinante fue la invasión napoleónica a España en 1808 para el derrumbe de la monarquía. Finalmente, la mayoría de los autores parece estar de acuerdo en que no es posible analizar estos procesos sin una perspectiva transnacional. “No se puede estudiar Argentina sin tener en cuenta lo que está pasando en Venezuela, Colombia, México y viceversa, porque es un proceso general que se da al mismo tiempo y por las mismas razones: el desmoronamiento de todo el Imperio Español”, sintetiza el investigador y para la presente ocasión reflexiona: “Lo interesante es que cada año, cuando llega la efeméride, uno vuelve a pensar en el hecho histórico, pero siempre aparecen nuevas perspectivas, otras maneras de mirarlo y surgen nuevas preguntas a un período que siempre tiene algo nuevo para contar”.
Fuente:santafe.conicet.gov.ar
La ciudad cumple 153 años desde su fundación
Berisso conmemora este lunes su 153° aniversario desde su fundación el 24 de junio de 1871. Esta fecha histórica marca el inicio de la act...
-
Versión actualizada de “Hansel y Gretel”, manteniendo la esencia original. Texto: María Laura Dedé Ilustraciones: Rodrigo Fo...
-
Las mejores para conmemorar el día de tus trabajadores, compañeros, colegas y amigos. El 1 de mayo es una fecha emblemática para los traba...